
OLIMPÍADAS
OLIVERENSES
"Enséñame a ser obediente a las reglas de juego
Enséñame a no proferir ni recibir elogio inmerecido
Enséñame a ganar, si me fuera posible
pero si yo no pudiera, enséñame sobre todo a perder"
Cuando nos convocaron para rememorar nuestras “Olimpíadas deportivas”, los recuerdos y las emociones, se constituyeron en cada uno de nosotros.
Como hace 30 ó 20 años nos sentimos impulsados a realizar un recorrido emotivo que como jóvenes hemos sentido al ser partícipes en aquellas instancias deportivas. Un recorrido que desde 1975 reapareció en el encendido de la antorcha, la formación de la fila y el deporte en si mismo. En esos tiempos nos abstraíamos y sentíamos que OLIVEROS era un centro olímpico en el mundo. Los recuerdos se hace flashes en nuestra mente y nuestro corazón, la participación deportiva, nuestro club, nuestra adolescencia, nuestras familias y “Pelado” que nos otorgaba la posibilidad indescriptible de convertirnos en deportistas olímpicos.
Qué privilegio que en un pueblo, fuera de los circuitos metropolitanos, existan emprendimientos que le otorguen un lugar destacado al deporte, para que los jóvenes encuentren en él una forma de realización personal, una forma de decir “no” a otras expresiones decadentes de nuestra sociedad.
Saramago dice “felizmente hay palabras para todo” y en este caso la palabra es “GRACIAS”. Gracias por resignificar las expresiones deportivas; por no decaer en la tarea que pueda dar continuidad a estos eventos; gracias a nuestras familias que nos acompañaron en su momento y que hoy acompañan a nuevos jóvenes; gracias a quienes dijeron sí a este emprendimiento; y especialmente a Pelado por continuar creyendo en esta opción, en los jóvenes y en Oliveros.
Ernesto Sábato señala que “tenemos que reaprender lo que es gozar. Un lujo verdadero es un encuentro humano, un momento de silencio ante la creación, el gozo de una obra de arte o de un trabajo bien hecho”...Observemos como un lujo este encuentro, este trabajo que permite a Oliveros construir su historia sosteniendo la integridad, la formación y la educación de los jóvenes. Gracias por dejarnos ser parte de esta propuesta.